¿Cuándo Debo Visitar Al Psiquiatra?

Lo primero que se debe conocer antes de considerar si es necesaria o no la consulta por psiquiatría, es conocer que hace un psiquiatra.  La palabra psiquiatría se origina de la conjunción de dos términos del antiguo griego, psyché que quiere decir: “espíritu vital – alma – mente” y iatréia que quiere decir: “curación”, así pues, un psiquiatra es un médico especializado en la salud mental que diagnostica, trata y previene enfermedades mentales (incluyendo la adicción a sustancias), o malestares emocionales. Utilizan una combinación de terapias, apoyándose en el uso de medicamentos, psicoterapia y otros tratamientos para ayudar a los pacientes a manejar su condición. Además, los psiquiatras pueden realizar evaluaciones médicas completas, solicitar pruebas de laboratorio y colaborar con otros profesionales de la salud para proporcionar un cuidado integral a sus pacientes. Su objetivo es mejorar el bienestar emocional, mental y físico de las personas.

Saber cuándo acudir al psiquiatra es crucial para mantener una buena salud mental. Si experimentas síntomas persistentes de ansiedad, depresión, cambios de humor o cualquier otro trastorno emocional que interfiera con tu vida diaria, es una señal clara de que podrías beneficiarte de una evaluación psiquiátrica. Estos síntomas pueden manifestarse como una tristeza profunda, pérdida de interés en actividades que solían ser placenteras, alteraciones en cómo se percibe el mundo (alucinaciones), irritabilidad constante o ataques de pánico. Ignorar estos signos puede llevar a un deterioro mayor en el bienestar de la persona, afectando las  relaciones personales, el desempeño laboral y en general la calidad de vida.

Otra señal importante de que es momento de consultar a un psiquiatra es cuando los problemas emocionales o de comportamiento no mejoran con el tiempo o empeoran. En especial si se han intentado otras formas de tratamiento, como la terapia psicológica, los cambios en el estilo de vida o el apoyo de amigos y familiares, si no has visto mejoras significativas, un psiquiatra puede ofrecer una evaluación más completa y opciones de tratamiento que incluyan medicación si es necesario. Los psiquiatras están capacitados para diagnosticar y tratar una amplia variedad de trastornos mentales y emocionales, proporcionando un enfoque integral para el cuidado de la salud mental.

También es recomendable acudir al psiquiatra si existen antecedentes familiares de trastornos mentales. Muchas condiciones mentales tienen un componente genético, y si los problemas emocionales son recurrentes en tu familia, estar bajo la supervisión de un psiquiatra puede ayudar a prevenir o manejar estos problemas de manera efectiva. Los psiquiatras pueden ofrecer estrategias de afrontamiento y monitorear cualquier signo temprano de trastornos, ayudando a mantener tu salud mental en óptimas condiciones.

Finalmente, si se experimentan pensamientos suicidas o autolesivos, es crucial buscar ayuda psiquiátrica de inmediato. Estos pensamientos son indicadores de una crisis mental grave que requiere intervención urgente. Un psiquiatra puede proporcionar el apoyo necesario y las estrategias de tratamiento para estabilizar tu condición y garantizar tu seguridad. No hay que esperar a que los problemas se vuelvan incontrolables; buscar ayuda temprana puede prevenir complicaciones más serias y mejorar significativamente tu bienestar mental y emocional.

Dr. Juan Manuel Jaramillo Mejía – Médico Psiquiatra.